Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Noticias Convenios

Rafael España subraya que el comercio actúa como elemento vertebrador y dinamizador de la actividad social, económica y cultural de Extremadura
Noticias

Rafael España subraya que el comercio actúa como elemento vertebrador y dinamizador de la actividad social, económica y cultural de Extremadura

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España ha subrayado que el comercio representa un elemento clave en el desarrollo de Extremadura “actuando como vertebrador y dinamizador de la actividad social, económica e incluso cultural”.

Así lo ha indicado durante su comparecencia en la Asamblea de Extremadura a petición propia, para informar sobre las medidas adoptadas y previstas en relación con el comercio de la región para paliar las consecuencias derivadas de la COVID-19.

Rafael España ha precisado que las medidas que desde la Junta de Extremadura se ha ido adoptando y las que se van adoptar en un futuro inmediato, en el contexto de la Agenda para la Reactivación Social y Económica de Extremadura, se han fundamentado en un análisis y diagnóstico de la situación del sector a partir del contacto directo y continuo con sus asociaciones y la red de gerentes dinamizadores de comercio desde donde “hemos estado recogiendo sus sugerencias y peticiones”.

“Políticas en función de las necesidades de los comerciantes para que se adapten de modo ágil, continuo y además de forma innovadora, a los hábitos de los consumidores para ayudar a su consolidación y mantener sus niveles de rentabilidad”, ha señalado.

Además, el consejero ha agregado que las nuevas tecnologías constituyen una herramienta imprescindible para que “el pequeño comercio pueda desarrollar nuevas formas de negocio que le permitan ampliar sus clientes, ser más resilientes y poder llegar a ellos en cualquier circunstancia”.

Por ello, ha subrayado que las políticas del Ejecutivo autonómico contemplan diversas medidas orientadas a transformar el sector comercial y a ayudarle a abordar los desafíos de futuro, “donde tenemos que hacer hincapié en fomentar la competitividad, la innovación y la transformación digital del sector comercial, apostar por la sostenibilidad medioambiental y social”.

Rafael España ha destacado las distintas líneas principales de actuación y sus medidas asociadas, información y asesoramiento, formación desarrollada para el pequeño comercio minorista, promoción en la que se incluye, entre otras, la modificación del Decreto 270 de Ayudas de Animación Comercial, ofreciendo una mayor flexibilización de los requisitos, además del plan de reactivación de la demanda y líneas para la flexibilización y mantenimiento de las inversiones.

El consejero ha destacado la línea de fácil acceso a menor coste de financiación, donde se han puesto al servicio de los autónomos y empresarios medidas adicionales de financiación por más de 40 millones de euros, a la que los comerciantes pueden acogerse, como microcréditos circulante, Extraval circulante, Avante adaptación y créditos financiación sector turístico, y también ayudas a autónomos y micropymes en el ámbito laboral, por importe de 58 millones de euros.

En cuanto a las próximas medidas a desarrollar, Rafael España ha anunciado la puesta en marcha del Plan Integral de Comercio de Proximidad 2021-2023 (PLAINCOMER), cuyo objetivo será renovar y fortalecer el subsector del comercio de proximidad para que pueda hacer frente a los nuevos desafíos y oportunidades, que se han visto acelerados por el efecto COVID-19.

El Plan Integral de Artesanía 2020-2023, que entre sus objetivos están fortalecer y consolidar las capacidades avanzadas de los talleres artesanos; establecer medidas específicas para la consolidación de la artesanía más tradicional; visibilizar la artesanía de Extremadura, introducir e implementar dinámicas de innovación y diseño en la producción artesana; promover y consolidar la incorporación de la empresa artesana a las TIC, así como impulsar la transformación digital y favorecer las condiciones de comercialización y de internacionalización de la empresa artesana.

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha agregado además que en lo referente a acciones presentes y futuras inmediatas, el Ejecutivo apuesta por la innovación y la transformación digital mediante las convocatorias y ayudas a las que ya pueden o podrán acceder los autónomos del sector del comercio, como las de proyectos de comercio electrónico y TIC en las empresas, incentivos autonómicos a la inversión empresarial, de competitividad empresarial, a la implantación de soluciones de teletrabajo y emprendimiento digital, relevo generacional y la línea de ayuda para “pueblos inteligentes”, dirigidas a fortalecer el turismo inteligente y la movilidad del turismo rural.

Por último, Rafael España ha asegurado que “sin perder de vista nuestro principal objetivo, la salud de toda la ciudadanía, debemos seguir esforzándonos en minimizar el impacto social y económico de esta crisis, tratando de aplicar las fórmulas que ayuden a mantener la actividad productiva y el empleo, aplicando estrictamente las recomendaciones sanitarias”.

fuente: infoprovincia.net

Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Últimas Noticias y Convenios

Convocatoria de socios a la Junta General Ordinaria

Por acuerdo del Consejo de Administración de fecha 23 de marzo de 2023, se convoca a todos los socios a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el Edificio Badajoz Siglo XXI, sito en Paseo Fluvial número 15, de Badajoz, el jueves día 15 de junio de 2023 a las 12,00 horas en primera convocatoria o, en su caso, en segunda convocatoria el siguiente día hábil, viernes día 16 de junio de 2023, en el mismo lugar y a la misma hora, con el siguiente

Orden del día

  • Primero. - Informe del Presidente.
  • Segundo. - Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales auditadas, el informe de gestión y la propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2022, así como de la gestión social.
  • Tercero. - Nombramiento de auditores de cuentas para el ejercicio 2023.
  • Cuarto. - Fijación del límite máximo de deudas a garantizar por la Sociedad durante el ejercicio 2023.
  • Quinto. - Fijación del número de consejeros con que contará, en lo sucesivo, el Consejo de Administración, dentro de los límites previstos en los Estatutos.
  • Sexto. - Elección de los consejeros necesarios para ocupar las vacantes que, en su caso, se produzcan, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 32.º de los estatutos sociales, hasta completar el número de miembros del Consejo de Administración que se acuerde en el punto anterior.
  • Séptimo. - Varios y preguntas.
  • Octavo. - Aprobación del Acta de la Junta o nombramiento de interventores para su posterior aprobación en la forma prevista en el artículo 31.º de los estatutos sociales.

Los socios tendrán a su disposición en el domicilio social, desde la fecha de esta convocatoria, los informes oportunos acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día, documentación que será enviada a los socios que la soliciten.

También en el domicilio social, se facilitarán, hasta cinco días antes de la Junta, las tarjetas de asistencia, imprescindibles para ejercer los derechos de asistencia, representación y voto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28º de los estatutos sociales.

Badajoz, 23 de marzo de 2023. - El Presidente, Julio Morales Bravo

Convocatoria de socios a la Junta General Ordinaria

Por acuerdo del Consejo de Administración de fecha 24 de marzo de 2022, se convoca a todos los socios a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el Edificio Badajoz Siglo XXI, sito en Paseo Fluvial número 15, de Badajoz, el jueves día 16 de junio de 2022 a las 12,00 horas en primera convocatoria o, en su caso, en segunda convocatoria el siguiente día hábil, viernes día 17 de junio de 2022, en el mismo lugar y a la misma hora, con el siguiente

Orden del día

  • Primero.- Informe del Presidente.
  • Segundo.- Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales auditadas, el informe de gestión y la propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2021, así como de la gestión social.
  • Tercero.- Nombramiento de auditores de cuentas para el ejercicio 2022.
  • Cuarto.- Fijación del límite máximo de deudas a garantizar por la Sociedad durante el ejercicio 2022.
  • Quinto.- Fijación del número de consejeros con que contará en los sucesivo, el Consejo de Administración, dentro de los límites previstos en los Estatutos.
  • Sexto.- Varios y preguntas.
  • Séptimo.- Aprobación del Acta de la Junta o nombramiento de interventores para su posterior aprobación en la forma prevista en el artículo 31º de los estatutos sociales
Los socios tendrán a su disposición en el domicilio social, desde la fecha de esta convocatoria, los informes oportunos acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día, documentación que será enviada a los socios que la soliciten.

También en el domicilio social, se facilitarán, hasta cinco días antes de la Junta, las tarjetas de asistencia, imprescindibles para ejercer los derechos de asistencia, representación y voto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28º de los estatutos sociales.

Badajoz, 25 de marzo de 2022. - El Presidente, Julio Morales Bravo.

Ver convenios Ver noticias

Consentimiento legal de cookies

La web de la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Aceptar todas las cookies