Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad

Convocatoria de socios a la Junta General Ordinaria

Por acuerdo del Consejo de Administración de fecha 23 de marzo de 2023, se convoca a todos los socios a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el Edificio Badajoz Siglo XXI, sito en Paseo Fluvial número 15, de Badajoz, el jueves día 15 de junio de 2023 a las 12,00 horas en primera convocatoria o, en su caso, en segunda convocatoria el siguiente día hábil, viernes día 16 de junio de 2023, en el mismo lugar y a la misma hora, con el siguiente

Orden del día

  • Primero. - Informe del Presidente.
  • Segundo. - Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales auditadas, el informe de gestión y la propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2022, así como de la gestión social.
  • Tercero. - Nombramiento de auditores de cuentas para el ejercicio 2023.
  • Cuarto. - Fijación del límite máximo de deudas a garantizar por la Sociedad durante el ejercicio 2023.
  • Quinto. - Fijación del número de consejeros con que contará, en lo sucesivo, el Consejo de Administración, dentro de los límites previstos en los Estatutos.
  • Sexto. - Elección de los consejeros necesarios para ocupar las vacantes que, en su caso, se produzcan, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 32.º de los estatutos sociales, hasta completar el número de miembros del Consejo de Administración que se acuerde en el punto anterior.
  • Séptimo. - Varios y preguntas.
  • Octavo. - Aprobación del Acta de la Junta o nombramiento de interventores para su posterior aprobación en la forma prevista en el artículo 31.º de los estatutos sociales.

Los socios tendrán a su disposición en el domicilio social, desde la fecha de esta convocatoria, los informes oportunos acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día, documentación que será enviada a los socios que la soliciten.

También en el domicilio social, se facilitarán, hasta cinco días antes de la Junta, las tarjetas de asistencia, imprescindibles para ejercer los derechos de asistencia, representación y voto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28º de los estatutos sociales.

Badajoz, 23 de marzo de 2023. - El Presidente, Julio Morales Bravo

Convocatoria de socios a la Junta General Ordinaria

Por acuerdo del Consejo de Administración de fecha 24 de marzo de 2022, se convoca a todos los socios a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el Edificio Badajoz Siglo XXI, sito en Paseo Fluvial número 15, de Badajoz, el jueves día 16 de junio de 2022 a las 12,00 horas en primera convocatoria o, en su caso, en segunda convocatoria el siguiente día hábil, viernes día 17 de junio de 2022, en el mismo lugar y a la misma hora, con el siguiente

Orden del día

  • Primero.- Informe del Presidente.
  • Segundo.- Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales auditadas, el informe de gestión y la propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2021, así como de la gestión social.
  • Tercero.- Nombramiento de auditores de cuentas para el ejercicio 2022.
  • Cuarto.- Fijación del límite máximo de deudas a garantizar por la Sociedad durante el ejercicio 2022.
  • Quinto.- Fijación del número de consejeros con que contará en los sucesivo, el Consejo de Administración, dentro de los límites previstos en los Estatutos.
  • Sexto.- Varios y preguntas.
  • Séptimo.- Aprobación del Acta de la Junta o nombramiento de interventores para su posterior aprobación en la forma prevista en el artículo 31º de los estatutos sociales
Los socios tendrán a su disposición en el domicilio social, desde la fecha de esta convocatoria, los informes oportunos acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día, documentación que será enviada a los socios que la soliciten.

También en el domicilio social, se facilitarán, hasta cinco días antes de la Junta, las tarjetas de asistencia, imprescindibles para ejercer los derechos de asistencia, representación y voto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28º de los estatutos sociales.

Badajoz, 25 de marzo de 2022. - El Presidente, Julio Morales Bravo.

Unicaja Banco se ha adherido a la línea Extraval Circulante Covid-19, dirigida al sector empresarial extremeño e impulsada por la Consejería de Economía

Unicaja Banco apoya a pymes y autónomos de Extremadura y apoya financiación acogida avales

Unicaja Banco impulsa medidas de ayuda a empresas y autónomos, tales como el refuerzo de las líneas de financiación acogidas a avales.

La entidad financiera incorpora así las medidas específicas de liquidez impulsadas a través de la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Extremeña de Avales (Extraval), que cuenta con el apoyo de organizaciones e instituciones públicas como el Ejecutivo regional.

Para ello, Extraval y Unicaja Banco han firmado una adenda al convenio de colaboración que mantienen desde 2016 y que responde, de forma general, al "compromiso" de la entidad financiera de apoyo a las pymes y los autónomos de Extremadura.

La adenda, firmada recientemente por el director territorial de Extremadura y Andalucía Occidental de Unicaja Banco, José Enrique Gutiérrez, y el director de Extraval, Celestino Vegas, persigue facilitar la financiación de pymes y autónomos de Extremadura, de modo que se garanticen las nuevas operaciones financieras que vayan dirigidas a cubrir las necesidades de capital circulante derivadas de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Esta línea de liquidez a la que se ha adherido Unicaja Banco estará vigente hasta el 31 de diciembre y, entre sus ventajas financieras, contempla un importe máximo de 150.000 euros y hasta siete años de plazo de devolución.

Por otra parte, Unicaja Banco mantiene a disposición de empresas y autónomos, desde su inicio, la Línea ICO Avales Covid-19 y ofrece financiación acogida a líneas de avales públicos impulsadas por otras entidades de ámbito regional.

fuente: regiondigital.com

CaixaBank financia a empresas y autónomos con el apoyo de Extraval

CaixaBank y Extraval, Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales, han ampliado su acuerdo de colaboración para respaldar a las pymes y autónomos extremeños afectados por la covid-19. Ambas sociedades han acordado una línea de financiación de hasta diez millones de euros, contando con el aval solidario de la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña. El importe máximo de los préstamos es 100.000 euros, y tendrán prioridad a las operaciones que no superen los 40.000.

fuente: hoy.es

CaixaBank financia a empresas y autónomos con el apoyo de Extraval

CaixaBank y Extraval, Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales, han ampliado su acuerdo de colaboración para respaldar a las pymes y autónomos extremeños afectados por la covid-19. Ambas sociedades han acordado una línea de financiación de hasta diez millones de euros, contando con el aval solidario de la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña. El importe máximo de los préstamos es 100.000 euros, y tendrán prioridad a las operaciones que no superen los 40.000.

fuente: hoy.es

La Junta dará ayudas a las empresas extremeñas que fabriquen mascarillas

La Junta sacará en breve una convocatoria de ayudas, dotada con dos millones de euros, para empresas que quieran invertir en la fabricación de mascarillas, así como otras ayudas destinadas al teletrabajo y de adaptar la nueva orden del programa de mejora de la competitividad, con más sectores y cuantía.

Así lo aseguró en comparecencia en la Asamblea la directora general de Empresa, Ana María Vega, según la cual desde la Junta se ha puesto a disposición del tejido empresarial más de 103 millones de euros hasta el momento para paliar los efectos de la crisis sanitaria por la pandemia de la covid-19.

De ese total, 64,8 millones de euros corresponden al decreto ley de medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo, autónomos y pymes (que ha recibido ya más de 46.000 solicitudes), el sector del turismo y la agricultura, y 38 millones de euros en préstamos avalados, microcréditos y avales de Extraval, con condiciones muy ventajosas. La media del importe solicitado está en torno a 17.000 euros y de «los 4,9 millones que se han solicitado hasta ahora en la línea de Extraval, muchos han ido al máximo de 150.000 euros pero la media está en 30.000 euros».

Vega se expresó así en la Comisión de Economía a una pregunta del diputado del PP Hipólito Pacheco sobre las medidas de la Junta para paliar los efectos negativos que está provocando la pandemia en el sector comercial.

Por su parte, Pacheco subrayó que el mantenimiento del tejido empresarial es fundamental para la recuperación económica, por lo que tras «sanidad, dependencia y servicios sociales», inmediatamente después hay que invertir todos los recursos en salvarlo.

Criticó la excesiva burocracia que, a su juicio, se da en la solicitud de las ayudas de apoyo al sector y valoró especialmente que las ayudas en los ERTE, que se encuadran en la reforma laboral del PP «tan denostada», hayan permitido que «cuatro millones de trabajadores no vayan al paro».

fuente: hoy.es

La Junta de Extremadura apuesta por el refuerzo del sistema de garantías de Extremadura y el lanzamiento de ayudas financieras a autónomos y empresas

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha comparecido este jueves ante el pleno de la Asamblea de Extremadura para la convalidación del Decreto de Ley 9/2020, 8 de mayo, por el que se aprueba una subvención para refuerzo del sistema de garantías de Extremadura, se establecen ayudas financieras a autónomos y empresas y se adoptan también medidas en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas y de patrimonio histórico y cultural, para afrontar los efectos negativos de la COVID-19.

Este Decreto-ley, según ha explicado el consejero, tiene como objetivo prioritario paliar las consecuencias de los efectos de la pandemia y de las medidas adoptadas para combatirla, ‘’dado que una de las mayores dificultades a las que se están enfrentando actualmente nuestros autónomos y pymes extremeñas, es la falta de liquidez para financiar sus gastos corrientes y sus necesidades de capital circulante y, en esta situación, los bancos y otros intermediarios financieros tienen un papel clave que desempeñar’’.

Por ello, cuenta con dos capítulos y en el primero de ellos, se contempla una subvención de ‘’concesión directa, en aplicación de la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (EXTRAVAL), a fin de reforzar su solvencia y facilitar la concesión de avales a pymes y autónomos para su acceso a la financiación y cubrir sus necesidades de liquidez.

En este sentido, Rafael España ha indicado que con la concesión de esta subvención se fortalece la solvencia de EXTRAVAL, aportando la cantidad de hasta 3 millones de euros a su Fondo de Provisiones Técnicas y su formalización será a través de un convenio con la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital.

“El fortalecimiento de la solvencia de EXTRAVAL le permitirá dar cobertura a una nueva línea de avales, denominada Línea Extraval Circulante Covid-19, la cual permitirá avalar todas aquellas operaciones de préstamos que se formalicen por los autónomos y pymes extremeñas para financiar sus necesidades de capital circulante, lo que hace idónea la figura del presente Decreto-ley para el otorgamiento de esta subvención, a fin de agilizar las distintas operaciones crediticias, pues la tramitación de un procedimiento legislativo ordinario no haría posible los fines perseguidos: el de solucionar, a la mayor brevedad posible, las dificultades del sector productivo de la región’’, ha concretado.

Por otro lado, en el segundo capítulo, se regula un programa de ayudas, en régimen de concesión directa y sin convocatoria, destinado a autónomos y pymes que tengan necesidades financieras a corto plazo.

Rafael España ha precisado que se establece un programa de ayudas que incluye dos modalidades. La primera de ellas, denominada ‘Ayudas de la Línea de Microcréditos Circulante COVID-19’, será para todas aquellas operaciones formalizadas antes del 31 de diciembre de 2020 en la línea de Microcréditos Circulante COVID-19, con cargo al Fondo de cartera Jeremie Extremadura 2, en la que se subvencionarán las comisiones de apertura y los intereses devengados hasta el 31 de diciembre de 2022.

La segunda modalidad, denominada ‘Ayudas de la Línea de Avales Extraval COVID-19’, será para todas aquellas operaciones de avales y préstamos formalizados hasta un importe máximo de 150.000 euros antes del 31 de diciembre de 2020. Se subvencionará un 0,7 por ciento en concepto de comisión de estudio del aval; 1,25 por ciento anual en concepto de comisión sobre el riesgo vivo del aval hasta el 31 diciembre de 202, y hasta 1,5 puntos de intereses de las operaciones de préstamos formalizados con cargo al aval, devengados hasta el 31 de diciembre de 2022.

El consejero ha recalcado que este Decreto-ley también dispone de una disposición adicional única donde se establecen los mecanismos necesarios para optimizar la gestión presupuestaria y contable del régimen de conciertos educativos, adaptándolos a los procedimientos “más ágiles y simplificados’’ de la Administración digital.

LEY DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Asimismo, en disposiciones finales, Rafael España ha precisado que se modifica la Ley 7/2019 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Extremadura, con la finalidad de que, una vez concluido el estado de alarma y sus prórrogas, los establecimientos y locales a los que afecta el ámbito de aplicación de esta ley puedan desarrollar su actividad conforme a los criterios de seguridad y sanitarios definidos en el Plan para la Transición a la nueva normalidad aprobada por el Gobierno de España.

“Con ello se pretende evitar que esta nueva situación entre en colisión con los requerimientos de la normativa regional, estableciéndose un plazo de un año más para su aplicación por parte de los establecimientos recreativos’’ ha precisado España.

LEY DE PATRIMONIO

Asimismo, se modifica la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, de la que el consejero Rafael España ha manifestado que la ley “es una herramienta eficaz, para garantizar y salvaguardar los valores que atesoran los bienes culturales y contempla e intenta prevenir la incidencia directa sobre la conservación de los conjuntos históricos de las instalaciones eléctricas, telefónicas y cualquier otras”.

“Pero entendemos debe posibilitarse efectuar despliegues, tanto aéreos como adosados, a las fachadas en los casos en los que el soterramiento pueda suponer daño para bienes de interés cultural, presente grandes dificultades técnicas o suponga un coste desproporcionado que hicieran inviable un proyecto de interés público o socioeconómico, preservando, en estos casos, el paisaje urbano y los valores dignos de protección’’ ha agregado.

fuente: infoprovincia.net

Autónomos y PYMES locales se podrán beneficiar de nuevas ayudas

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención para refuerzo del sistema de garantías de Extremadura, para afrontar los efectos negativos del COVID-19

El Consejo de Gobierno ha aprobado este pasado viernes 8 de mayo, en una reunión extraordinaria, el decreto ley por el que se aprueba una subvención para refuerzo del sistema de garantías de Extremadura, se establecen ayudas financieras a autónomos y empresas, para afrontar los efectos negativos del COVID-19

En el texto definitivo de este decreto ley se han recogido las aportaciones realizadas por los grupos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura y por los agentes sociales y económicos de la región, que recibieron el borrador el pasado miércoles.

De esta manera desde el Gobierno de la Junta de Extremadura se mantiene el diálogo político y social que viene siendo habitual desde el inicio de la legislatura. Según se recoge en nota de prensa de la Junta de Extremadura.

Se trata de una norma que afecta a tres áreas de la Junta de Extremadura: las consejerías de Economía, Ciencia y Agenda Digital; Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio; y Cultura, Turismo y Deportes.

En el área de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el decreto ley incluye medidas con las que se pretende minimizar en lo posible el impacto económico y social de la pandemia del Covid-19, así como facilitar que la actividad se recupere tan pronto como la situación sanitaria mejore.

Estas medidas, con las que se pretende llegar a 2.000 pymes y autónomos, posibilitan incentivar a las entidades de crédito y a otros intermediarios financieros a que sigan desempeñando su papel y continúen apoyando la actividad económica extremeña.

Medidas Económicas

Por una parte, se concede una subvención de tres millones de euros a la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (Extraval), que servirá para incrementar los recursos propios de la sociedad y fortalecer su solvencia para la cobertura de los riesgos que conlleve la línea de avales denominada 'Línea Extraval Circulante Covid-19'.

De esta forma se podrán avalar operaciones financieras que se concedan a PYMES y autónomos por parte de las entidades adheridas a esta línea, hasta un máximo de 20 millones de euros, y que vayan dirigidas a cubrir las necesidades de financiación de capital circulante por la crisis del COVID-19.

Por otra parte, se establece un programa de ayudas que incluye dos modalidades. La primera de ellas, denominada 'Ayudas de la Línea de Microcréditos Circulante COVID-19', será para todas aquellas operaciones formalizadas antes del 31 de diciembre de 2020 en la línea de Microcréditos Circulante COVID-19, con cargo al Fondo de cartera Jeremie Extremadura 2, en la que se subvencionarán las comisiones de apertura y los intereses devengados hasta el 31 de diciembre de 2022.

La segunda modalidad, denominada 'Ayudas de la Línea de Avales Extraval COVID-19', será para todas aquellas operaciones de avales y préstamos formalizados hasta un importe máximo de 150.000 euros antes del 31 de diciembre de 2020, en la que se subvencionará: 0,7 por ciento en concepto de comisión de estudio del aval; 1,25 por ciento anual en concepto de comisión sobre el riesgo vivo del aval hasta el 31 diciembre de 2022: y hasta 1,5 puntos de intereses de las operaciones de préstamos formalizados con cargo al aval, devengados hasta el 31 de diciembre de 2.022.

fuente: hoy.es

12

Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Últimas Noticias y Convenios

Convocatoria de socios a la Junta General Ordinaria

Por acuerdo del Consejo de Administración de fecha 23 de marzo de 2023, se convoca a todos los socios a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el Edificio Badajoz Siglo XXI, sito en Paseo Fluvial número 15, de Badajoz, el jueves día 15 de junio de 2023 a las 12,00 horas en primera convocatoria o, en su caso, en segunda convocatoria el siguiente día hábil, viernes día 16 de junio de 2023, en el mismo lugar y a la misma hora, con el siguiente

Orden del día

  • Primero. - Informe del Presidente.
  • Segundo. - Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales auditadas, el informe de gestión y la propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2022, así como de la gestión social.
  • Tercero. - Nombramiento de auditores de cuentas para el ejercicio 2023.
  • Cuarto. - Fijación del límite máximo de deudas a garantizar por la Sociedad durante el ejercicio 2023.
  • Quinto. - Fijación del número de consejeros con que contará, en lo sucesivo, el Consejo de Administración, dentro de los límites previstos en los Estatutos.
  • Sexto. - Elección de los consejeros necesarios para ocupar las vacantes que, en su caso, se produzcan, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 32.º de los estatutos sociales, hasta completar el número de miembros del Consejo de Administración que se acuerde en el punto anterior.
  • Séptimo. - Varios y preguntas.
  • Octavo. - Aprobación del Acta de la Junta o nombramiento de interventores para su posterior aprobación en la forma prevista en el artículo 31.º de los estatutos sociales.

Los socios tendrán a su disposición en el domicilio social, desde la fecha de esta convocatoria, los informes oportunos acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día, documentación que será enviada a los socios que la soliciten.

También en el domicilio social, se facilitarán, hasta cinco días antes de la Junta, las tarjetas de asistencia, imprescindibles para ejercer los derechos de asistencia, representación y voto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28º de los estatutos sociales.

Badajoz, 23 de marzo de 2023. - El Presidente, Julio Morales Bravo

Convocatoria de socios a la Junta General Ordinaria

Por acuerdo del Consejo de Administración de fecha 24 de marzo de 2022, se convoca a todos los socios a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el Edificio Badajoz Siglo XXI, sito en Paseo Fluvial número 15, de Badajoz, el jueves día 16 de junio de 2022 a las 12,00 horas en primera convocatoria o, en su caso, en segunda convocatoria el siguiente día hábil, viernes día 17 de junio de 2022, en el mismo lugar y a la misma hora, con el siguiente

Orden del día

  • Primero.- Informe del Presidente.
  • Segundo.- Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales auditadas, el informe de gestión y la propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2021, así como de la gestión social.
  • Tercero.- Nombramiento de auditores de cuentas para el ejercicio 2022.
  • Cuarto.- Fijación del límite máximo de deudas a garantizar por la Sociedad durante el ejercicio 2022.
  • Quinto.- Fijación del número de consejeros con que contará en los sucesivo, el Consejo de Administración, dentro de los límites previstos en los Estatutos.
  • Sexto.- Varios y preguntas.
  • Séptimo.- Aprobación del Acta de la Junta o nombramiento de interventores para su posterior aprobación en la forma prevista en el artículo 31º de los estatutos sociales
Los socios tendrán a su disposición en el domicilio social, desde la fecha de esta convocatoria, los informes oportunos acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día, documentación que será enviada a los socios que la soliciten.

También en el domicilio social, se facilitarán, hasta cinco días antes de la Junta, las tarjetas de asistencia, imprescindibles para ejercer los derechos de asistencia, representación y voto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28º de los estatutos sociales.

Badajoz, 25 de marzo de 2022. - El Presidente, Julio Morales Bravo.

Ver convenios Ver noticias

Si quieres tener un coste financiero más bajo y mejorar las condiciones de financiación no dudes en contactar con nosotros

Quiero más información

Convenios de Colaboración

Consentimiento legal de cookies

La web de la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Aceptar todas las cookies