Compartir Noticia


Facebook


Twitter


Linkedin


Whatsapp


Actualidad Noticias Convenios

Nuestra misión es asegurarnos de que ningún pequeño empresario tenga que cerrar su negocio
Noticias

Nuestra misión es asegurarnos de que ningún pequeño empresario tenga que cerrar su negocio

Extraval es una sociedad de garantía recíproca, que apuesta por el apoyo, crecimiento y continuidad de las pequeñas y medianas empresas y autónomos de Extremadura. Esta entidad financiera sin ánimo de lucro no solo garantiza el acceso al crédito a quienes más lo necesitan, sino que también ofrece un acompañamiento cercano y personalizado. María José Solana, directora general, recuerda en esta entrevista la labor que realizan, explica las diferentes formas del proceso de solicitud y el impacto positivo en la economía de la región.

¿Qué es Extraval y cuál es su misión principal?

Extraval es una entidad financiera sin ánimo de lucro que tiene como objetivo facilitar el acceso al crédito a pequeños empresarios, pymes y autónomos. En Extremadura, las pymes y los autónomos constituyen la base económica y son un factor clave para la estabilidad de nuestra comunidad autónoma. Sin embargo, a menudo enfrentan dificultades para acceder al crédito, ya que, debido a sus características, no suelen contar con una liquidez que les permita cumplir con los requisitos de las entidades financieras.

Nuestra labor no consiste en otorgar créditos directamente, sino en actuar como avalistas. Después de realizar un análisis técnico de riesgos y evaluar factores como calidad y cercanía, respaldamos a las empresas para que las entidades financieras les otorguen el crédito necesario.

¿Desde cuándo opera Extraval en la región?

Extraval se constituyó en Extremadura en 1997. Actualmente, existen 18 sociedades de garantía recíproca a nivel nacional.

Teniendo en cuenta que el ámbito de actuación se circunscribe a la comunidad autónoma, todos los análisis de viabilidad que realizamos para pymes y autónomos consideran siempre la realidad socioeconómica de la región.

Con nuestra trayectoria, la principal misión es asegurarnos de que ningún pequeño empresario tenga que cerrar su negocio por desconocer nuestra existencia y los servicios que ofrecemos para apoyarles.

Extraval es una sociedad financiera que proporciona el aval que el cliente necesita. En cuanto al proceso de solicitud, ¿es sencillo y ágil para los usuarios?

Desde un enfoque general, el proceso es sencillo y ágil. Nuestro objetivo es facilitar al máximo los trámites y estar a disposición de cada solicitante. Las pymes y autónomos pueden contactarnos directamente y nuestro personal cualificado les facilitará un asesoramiento personal y cercano.

Además, contamos con la plataforma Con Aval Sí, donde los clientes pueden registrar sus operaciones de forma sencilla y accesible. También pueden acudir presencialmente a nuestras oficinas en la planta 6 del edificio Ibercaja o contactarnos por teléfono, donde se les guiará paso a paso.

En algunos casos, el proceso puede iniciarse a través de las entidades bancarias. Si el cliente solicita un crédito en su banco de referencia y la operación presenta ciertas dificultades, la propia entidad financiera puede derivarla a Extraval. Este respaldo permite que operaciones con mayores riesgos o fuera del negocio habitual de los bancos puedan salir adelante.

En todos los casos, nuestra labor es acompañar al cliente durante todas las fases del estudio y la solicitud de financiación, de forma gratuita, para que logren consolidar, expandir o crear su negocio.

¿Quiénes pueden beneficiarse de los servicios de Extraval?

Extraval, como entidad sin ánimo de lucro, está enfocada exclusivamente en avalar los créditos solicitados por pymes y autónomos. Somos una opción atractiva para empresarios que, de otro modo, tendrían dificultades para acceder a financiamiento.

Además, tenemos convenios suscritos con todos los bancos y cajas de Extremadura, lo que garantiza que, al estar avalados por nosotros, los solicitantes obtengan mejores condiciones de financiación, accediendo a créditos de mayor cuantía y plazos de amortización, y con tipos de interés reducidos. Esto se debe a que las entidades financieras no asumen riesgos, ya que, en caso de impago, somos nosotros quienes respondemos.

El ámbito de actuación es específico a Extremadura y apoya a pymes y autónomos. ¿Qué nivel de seguridad ofrece a los solicitantes?

Ofrecemos una seguridad total. Somos una entidad financiera regulada por el Banco de España, lo que nos otorga la misma fiabilidad y solidez que cualquier otra entidad financiera.

Contamos con fondos aportados por nuestros socios protectores como la Junta de Extremadura, la Fundación Caja Badajoz y otras entidades. Estos recursos están destinados exclusivamente a respaldar nuestra solvencia y garantizar que los solicitantes puedan acceder al crédito sin inconvenientes. No somos un producto financiero temporal, sino una herramienta sólida creada para apoyar a las empresas de la región.

Impacto en la región

Además de la seguridad, ¿qué otras ventajas destacan al elegir Extraval?

La principal ventaja es permitir el acceso a la financiación que, de otra forma, no sería posible. Solo el año pasado, gestionamos más de 17 millones de euros en avales. Esto se traduce en oportunidades para pymes y autónomos que, sin nuestro respaldo, habrían enfrentado grandes dificultades o incluso la imposibilidad de continuar con sus actividades.

Nuestra labor impacta directamente en la vida diaria de muchas familias y empresarios, quienes generan riqueza activa en Extremadura. Gracias a Extraval, han podido superar obstáculos financieros y mantener o expandir sus negocios.

¿Qué impacto ha tenido Extraval en la economía de Extremadura en los últimos años?

El impacto ha sido altamente positivo y hemos podido contribuir a que miles de familias en la región mantengan sus actividades económicas y, en muchos casos, se expandan. Esto ha permitido el mantenimiento y creación de empleo tanto en zonas rurales como urbanas.

Además, hemos ayudado a solventar pequeñas dificultades financieras mediante anticipos de subvenciones. En casos donde las subvenciones han sido aprobadas, hemos proporcionado adelantos para que los empresarios puedan continuar operando. También hemos facilitado avales que permiten licitar en concursos públicos.

Últimas Noticias y Convenios

Ver convenios Ver noticias

Consentimiento legal de cookies

La web de la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies